Segundo examen: cubículos.
Hoy ha sido el segundo examen práctico. Como ya sabíamos en qué consistía, nada más llegar nos hemos puesto manos a la obra. Este examen trataba de que cada grupo elegía una parte de su proyecto y lo simulaba. Para ello, había que imitar que se estaba en una clase y crear tu propio espacio.
Las mujeres de negro hemos creado un cubículo con cartones y bolsas de basura. Los cartones simulaban las paredes de la clase, cubiertas de papel continuo y las bolsas de basura representaban el techo. Aunque como veréis en alguna foto, hemos tenido problemillas y la estructura no era muy firme y resistente.
![]() |
Las mujeres de negro "construyendo la clase". Foto realizada en clase. |
Hemos seleccionado la parte de pintura de nuestro proyecto "El amanecer del arte urbano" y se basaba en crear un ambiente diferente al habitual en las clases y para ello, forrar toda la clase de papel continuo, incluido el suelo, para que luego los niños pintasen con sprays de graffitis. De esta manera, emplearían técnicas poco habituales y experimentarían otras formas de expresión. Con esto también queremos defender que el arte urbano, aunque no se muestren en galerías ni museos, sigue siendo arte porque expresa, y esa es la verdadera finalidad del arte.
En las "paredes" de nuestra clase, los niños han dibujado el comecocos, caracoles, flores, han escrito palabras...
![]() |
Foto hecha en clase. |
![]() |
Foto realizada en clase |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrDGxGQC8OFgPPXJUa5DbX7-2JBTdVR_mRv0JD3mLvg2Iaj-22TM7P9kIZfwpFyyAlrjNLXEhCp3SgOf9q_RDztSUbtK3GbcPoli6QCdia3r_8u0hKgXB1op9F8goggecYDrBQhVDVy3Y/s320/IMG-20170404-WA0074.jpg)
Después de que cada grupo realizara su rincón, lo hemos ido exponiendo y presentando al resto de la clase y el resto de grupos lo ha tenido que evaluar.
La verdad que ha habido rincones muy buenos. Yo, personalmente, destacaría el rincón del cuarto oscuro, que han creado con telas y cartones para que no hubiera luz y así poder hacer diferentes fotorafías como nos había enseñado MJ la semana pasada. Otro rincón que quiero felicitar es el de los grupos "Contrastes" y "amARTE", que han creado esculturas con arcilla, representando el cuento de ¿A qué sabe la Luna?" y después, lo han representado con un vídeo de Slow motion, moviendo las figuras de arcilla. Ha sido un proyecto muy interesante y completo. ¡Mis felicitaciones!
![]() |
Desmontando el tinglado. Foto realizada en clase. |
El rinconcito de Las mujeres de negro: El amanecer del arte urbano
![]() |
Foto realizada en clase. |
![]() |
Foto realizada en clase. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario